Feeds:
Entradas
Comentarios

La ‘Fiesta del Capilote’ capilotese remonta a 1985, fecha en la que se celebró el primer día del Capilote en el viejo Riaño. La celebración de este día surgió como protesta ante la notificación de desalojo de varias viviendas en Vegacerneja, pueblo cercano a Riaño, para hacer la nueva carretera.

La fecha del desalojo era el 17 de mayo, razón por la que la fiesta tomó como símbolo “el capilote”, ya que esta es la fecha de su floración. En 1987 se realizó como protesta ante los planes inminentes de inundar Riaño y otros 8 pueblos de la comarca (Vegacerneja, Burón, La Puerta, Salio, Anciles, Pedrosa del Rey, Éscaro y Huelde) con la construcción de un pantano, que finalmente se llevó a cabo en 1987.

El primer Día del Capilote se celebró en 1985, convirtiéndose en una gran manifestación en la que participaría toda la comarca desde Vegacernea, Burón hasta los 7 pueblos que quedarían, dos años más tarde, anegados por el pantano. Manifestación en la que se portaban pancartas y pegatinas con lemas como “Sí al progreso, no a la destrucción” con el dibujo del capilote como fondo (ver galería de Riaño viejo).

Si vais camino de Murcia os encontraréismuchas de estas, son impresionante

La planta del romero (Rosmarinus officinalis) es un arbusto aromático de hoja perenne,    perteneciente a la familia de las labiadas, que presenta un tallo leñoso y muy ramificado de entre 1 y 2 metros de altura.

Sus hojas, muy abundantes, largas y estrechas, crecen directamente sobre el tallo sin pedúnculo, con unas dimensiones de entre 1,5 y 3 cm de longitud por 2 o 3 mm de anchura. Presentan un color verde oscuro por la cara y una tonalidad blanquecina por el envés. En las plantas más jóvenes se recubren de abundantes pelos que desaparecen al crecer.

Las flores son de color azulado, violáceo o rosa, y nacen en forma de ramilletes en la unión del tallo con la hoja con un tamaño aproximado de 5 mm. El fruto mide 1 mm y aparece dentro del cáliz en forma de 4 pequeñas nueces de color pardo. La floración se produce en primavera y otoño. Seguir leyendo »

Magia

Si queréis pasar un buen día, podéis disfruta de un sitio que ofrece, una cena y un espectáculo de magia que entretiene a todo tipo de públicos. No os lo podéis perder.

Donde está

Ver mapa más grande

Aquí tienes el cuestionario

Ahí va

Lluvias en el norte

Tras una jornada con numerosos desbordamientos de ríos e inundaciones en Asturias, Cantabria y el País Vasco la situación comienza a mejorar, aunque la alerta por lluvias se mantiene en algunas zonas. Las precipitaciones intensas han comenzado a remitir, pero aún se sufren los efectos de las trombas de agua caídas en las últimas horas.
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha suspendido su agenda para este jueves con el fin de visitar las zonas más afectadas por las lluvias en el norte de España, concretamente en Asturias. Tiene previsto trasladarse a los municipios afectados por las inundaciones en A Mariña lucense.

Información extraida de el mundo Seguir leyendo »

preuba

cine

mañana vamos a comer palomitas al cine y a ver una pelicula super divertida